
Consulta sin compromiso
Quieres una atención personalizada. Deja tus datos y te contactaremos a la brevedad
Al dejar tus datos das tu consentimiento para usar tus datos segun nuestra politica de privacidad
Quieres una atención personalizada. Deja tus datos y te contactaremos a la brevedad
Al dejar tus datos das tu consentimiento para usar tus datos segun nuestra politica de privacidad
DESTINADO AL ESTUDIO DE LA MASA, PESO, TRAYECTORIA, MRU, MRUV, MCU, POLEAS, GRÚA EXPONENCIAL, POLIPASTO PARALELO, CORREAS Y ENGRENAJES, ELEVADOR DE CARGA, CAÍDA LIBRE, PÉNDULO CÓNICO, LEI DE HOOKE, FUERZAS, FUERZA CENTRÍPETA, FUERZA DE ATRICTO, COEFICIENTES DE ATRICTO, LEYES DE NEWTON, PALANCAS, EQUILIBRIO DE CUERPOS RÍGIDOS, TEOREMA DE VARIGNON, COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE FUERZAS
Experimentos clave:
» El movimiento y la trayectoria – 1032.001
» ¿Cuáles son las características del MRU? (multicronómetro) – 1032.005B1
» El encuentro de dos móviles en MRU con sentidos opuestos, sobre la misma trayectoria, multicronómetro.
» El MRUV y sus características, multicronómetro.
» La relatividad del movimiento según el referencial.
» El MCU, movimiento circunferencial uniforme.
» Acoplamiento entre poleas y engranajes.
» Acoplamiento entre poleas, correa y engranajes.
» El movimiento de caída libre con probeta de 10 intervalos iguales.
» La frecuencia, el período y la velocidad angular crítica del péndulo cónico, con sensor y multicronómetro.
» Medición de la masa, medición del peso y determinación del valor de g local.
» El resorte helicoidal y la ley de Hooke.
» Determinación dinámica de la constante elástica de un resorte helicoidal, con multicronómetro.
» Las fuerzas de fricción. La primera ley del movimiento Newton.
» La determinación de los coeficientes de fricción estática y de fricción cinética del deslizamiento.
» La determinación experimental de la ventaja mecánica de la polea móvil.
» La ventaja mecánica de la grúa exponencial con 2 poleas móviles.
» La ventaja mecánica del cardenal paralelo.
» Un sistema elevador de cargas con roldanas fijas y viga.
» Un sistema elevador de cargas con roldanas fijas, roldanas móviles y viga.
» La ley fundamental de la dinámica, segunda ley de Newton, multicronómetro.
» El equilibrio de un móvil en un plano inclinado.
» La composición y descomposición de fuerzas coplanarias concurrentes con 120º entre sí.
» La composición y descomposición de fuerzas coplanarias concurrentes.
» Las condiciones de equilibrio del cuerpo rígido, el teorema de Varignon.
» El equilibrio del cuerpo rígido, la palanca interfija.
» Equilibrio de un cuerpo rígido aplicado a la palanca interresistente.
» Equilibrio de un cuerpo rígido aplicado a la palanca interponente.
» El trabajo y la energía en un sistema masa y resorte helicoidal.
» Cuerpos rígidos, la conservación de la energía mecánica, con sensores.
» La conservación de la cantidad de movimiento en una colisión inelástica, multicronómetro.
» La conservación de la cantidad de movimiento en una colisión elástica, multicronómetro.
» La conservación del momentum angular, con sensor y multicronómetro.
» El principio de la conservación de la energía mecánica.
» El principio de Arquimedes.
» La presión en un punto de un líquido en equilibrio – principio de Stevin.
» El principio de Pascal, utilizando agua.
» El MHS en un sistema masa y resorte helicoidal oscilante.
» El movimiento armónico simple, a partir del MCU, utilizando flechas.
¿Interesado en este producto? Completa el formulario con tus datos y la cantidad requerida, y nuestro equipo te enviará una cotización a la brevedad. ¡Estamos aquí para ayudarte a encontrar la mejor solución para ti!